Técnica de la medicina tradicional china (MTC) que consiste en la aplicación de calor en determinados puntos específicos del cuerpo para tratar distintas dolencias. Utiliza los mismos puntos y marco teórico que la acupuntura. Se suelen utilizar conos o cilindros encendidos, llamado “moxa”, compuestos por artemisa (Artemisa vulgaris) secada y prensada.
También puede ser aplicada mediante la técnica de aguja caliente o aguja de fuego, consistiendo que en que después de colocar la aguja de acupuntura, se añade un corte de moxa sobre su mango, que una vez encendida desprende calor que se transmitirá al punto a través del cuerpo metálico de la aguja.
Se utiliza para tratar diversas patologías, como complemento o en sustitución de la acupuntura. Una de las utilidades más reconocidas de la moxibustión es en el tratamiento de la malposición fetal, consiguiéndose que el feto adopte la posición adecuada las semanas antes del parto.